Esteros y Algarrobales del Río Uruguay es un área de manejo de hábitats y/o especies ubicada en el departamento de Río Negro. El área tiene cuatro ambientes diferentes: el parque chaqueño, el arenal, el bañado y el bosque ribereño, cada uno con sus especies típicas, lo genera un aumento considerable de la biodiversidad.
Antiguamente el predio perteneció a una de las estancias más tradicionales de la zona, Nueva Mehlem, y estaba dedicado exclusivamente a la producción agrícola y ganadera. En el año 1991, el establecimiento fue adquirido por Forestal Oriental. Debido a la potencialidad del sitio se realizaron estudios de biodiversidad.
Como resultado de dichos estudios, en 1995, Forestal Oriental designó 1200 hectáreas del predio como área de conservación, con el objetivo de restaurar las zonas más degradadas y conservar los ecosistemas más valiosos.
En 2011 se estableció un acuerdo de cooperación con la ONG Vida Silvestre para la actualización del plan de manejo. En el año 2015, se convirtió en la primer área protegida gestionada por un privado integrante del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el área aumentó a 1550 hectáreas, superficie que mantiene hasta la actualidad.